Proyecto Agua para Abancay
Se implementa en la ciudad de Abancay, en los distritos de Abancay y Tamburco, y en la parte alta de la microcuenca Mariño, beneficiando a alrededor de 65 000 usuarios del servicio de agua potable, administrado por Emusap Abancay, con un enfoque en familias periurbanas con mayores dificultades de acceso al agua. Asimismo, beneficiará a 3500 habitantes de cinco comunidades campesinas, ubicadas en la cabecera de cuenca, gestoras de zonas clave para la provisión hídrica y su uso sostenible. El proyecto integra la protección, restauración y manejo de los ecosistemas donde se ubica la fuente de agua de la ciudad (oferta) a través de un mecanismo de inversión sostenible “Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos-Merese Mariño”; la optimización de la demanda de agua en la ciudad mediante el monitoreo y control de pérdidas de agua y la sensibilización; y el fortalecimiento y consolidación de los espacios de gobernanza para la gestión integral de los recursos hídricos. Su implementación permite escalar acciones a favor de los paisajes forestales andinos, y visibilizarlos aún más en la agenda pública. Así mismo, fortalecer la conexión “urbano-rural” a través del nexo agua, alimento y clima, eje estratégico de intervención de HELVETAS Perú, que a futuro demandará mayor atención, en especial por el crecimiento de ciudades como Abancay, vulnerables a condiciones de stress hídrico por efecto del cambio climático. El proyecto es ejecutado por HELVETAS Perú, que asume la gestión administrativa y financiera del proyecto, así como la coordinación técnica.
